El colegio La Salle Bonanova, es un centro educativo privado concertado, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, situado en Barcelona, Cataluña (España). Tiene más de un centenar de años de historia y es considerado uno de los cien mejores colegios de España y el quinto mejor colegio de Cataluña según el informe anual del periódico El Mundo. Ubicación: El colegio está situado en el Paseo de la Bonanova, en el barrio barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi. El centro dispone de varios edificios. El más antiguo corresponde al principal, donde tiene anexado otro edificio de construción posterior. En estos dos edificios se imparten clases de educación primaria, educación secundaria y bachillerato. Estos edificios también disponen, entre otras cosas, de numerosas aulas de informática, laboratorios y una capilla. En otro se imparte educación infantil. El colegio también dispone de iglesia y teatro. El teatro es uno de los mayores de la ciudad de Barcelona. Tiene una capacidad para 1.600 personas. El colegio dispone de una gran cantidad de museos. Un museo de mineralogía, un museo de aves y mariposas y un museo de botánica. En estos museos se dispone de gran cantidad de muestras, de gran valor económico y cultural. Estos museos no se encuentran abiertos al publico, pero los alumnos del centro los pueden visitar. El colegio dispone de laboratorios especializados en química, biología y física. El colegio cuenta con una biblioteca compuesta por unos 50.000 ejemplares. Tiene un horario asignado, y los alumnos pueden abonarse por un año pagando su corresponiente precio. El director del centro es el Hermano Ramos, sucesor del Hermano Morató. Existen dos jefes de estudio: Hno. J. Marginet (primaria) y el Sr. Florenci Bové (secundaria: ESO y Bachillerado) La coordinación de la educación primaria se divide en tres (Primer ciclo, Segundo ciclo y Tercer ciclo). La coordinación de la educación secundaria está dividida entre la coordinadora Sra. I. Romañà (1º y 2º de ESO). (familiar del primer arquitecto del centro) y el coordinador Sr. E. Hernández (3º y 4º de ESO). La coordinación de bachillerato también está dividida entre la Sra. C. Juanola (1º de Bachillerato) y el Sr. M. Martínez (2º de Bachillerato) El centro posee unos 120 profesores. Algunos de estos profesores, son Hermanos de la escuela, aunque son una gran minoría. El centro posee un campo de fútbol de arena, unas 10 canchas de baloncesto, 4 canchas de balonmano, 3 canchas de fútbol sala, una canchas de hockey, una pista de patinaje, una sala de judo y una sala de ping-pong. El centro dispone de un club deportivo, en que se practican diferentes deportes. Tiene una escuela de judo y de ajedrez. También dispone del centro polideportivo, en que principalmente se usa para hacer piscina. Tiene una ONG propia, Finestra Oberta, y otra ONG perteneciente al grupo de centros La Salle. Esta última ONG se llama PROYDE (en catalán: PROIDE) Véase también: · http://es.wikipedia.org/wiki/H..._colegio_La_Salle_Bonanova · http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bautista_de_La_Salle |