Defcon.1  @Battlegrounds  id:  6520409
Los estados DEFCON son fases incrementales sobre la preparación de defensa.

DEFCON 5 se refiere a la situación normal en tiempos de paz. La Junta de Jefes del Estado Mayor es la encargada de ejecutar el aumento del nivel de alerta de EE. UU. El nivel puede ser decrementado a DEFCON 4, 3, 2 o 1.

DEFCON 4 se refiere a una situación en la que se incrementa ligeramente la actividad de los servicios de inteligencia y se endurecen las medidas de Seguridad Nacional. Se mantuvo este nivel durante la mayor parte de la Guerra Fría.

DEFCON 3 implica un aumento de la disponibilidad de las fuerzas por encima de lo normal. Los Callsign de radio utilizados por las Fuerzas Armadas pasan a modo de seguridad. El ejército norteamericano alcanzó este nivel de alerta en 1962 durante la Crisis de los misiles de Cuba (excepto el Strategic Air Command, Comandos Aéreos Estratégicos que llegó a DEFCON 2). Todas las fuerzas armadas de los EE. UU. pasaron a DEFCON 3 durante la Guerra del Yom Kippur en 1973, cuando la Unión Soviética amenazó con intervenir en favor de Egipto. La tercera ocasión en la que se alcanzó este nivel fue durante los Atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York.

DEFCON 2 se asigna cuando se alcanza el nivel inmediatamente inferior al máximo. Solo se ha declarado una vez, en la Crisis de los misiles de Cuba.

DEFCON 1 Es el máximo nivel de alerta. Nunca se ha utilizado. Está reservado para activarse ante un inminente ataque contra las fuerzas armadas norteamericanas o contra su territorio por una gran fuerza militar extranjera y autoriza el uso de armas de destrucción masiva.